ARGENTINA: EL “GRANERO DEL MUNDO”
Hasta el siglo XVIII la economía de la actual argentina generaba
un único recurso exportable: el cuero. Los gauchos salían a las Pampas a hacer “vaquerías”,
es decir, a matar cientos de vacas con el único propósito de quitarles el
cuero. El cadáver del animal quedaba en el campo a disposición de los animales
carroñeros.
A partir de 1810 surgieron en Buenos Aires los
saladeros, que permitían conservar la carne por mucho tiempo salándola y
fabricando el charqui. Esta carne salada se consumía localmente pero fue un
fracaso como producto de exportación masivo, ya que los consumidores europeos
la rechazaban.
En tiempos de Rosas comienza un gran desarrollo de la cría
de ovejas, porque estaba aumentando la demanda europea de lana. La cría de la
oveja requirió de varias transformaciones: llegaron algunos inmigrantes desde
Irlanda, que eran expertos en la “esquila” (el corte de la lana de la oveja sin
lastimarla), y se trajeron animales de Europa para cruzarlos con los criollos
logrando una lana de mejor calidad.
Recién la segunda mitad de la década de 1870, Argentina
pudo comenzar a exportar trigo y carne.
Para lo primero fueron necesarias muchas transformaciones:
afianzar la paz interna y el control de las tierras, construir infraestructura
(carreteras, puertos, ferrocarriles, alambrar los campos), e importar
trabajadores desde Europa.
Para lo segundo fue necesario que se desarrollara en
Europa una tecnología que permitiera congelar la vaca muerta y llevarla a
Europa.
En el último cuarto del siglo XIX, y si bien el cuero y la
lana se siguieron exportando, las estrellas de la economía agroexportadora
argentina serán la carne y el trigo. Algunas producciones regionales, como la
vitivinícola en la zona andina, el azúcar en torno a Tucumán, y la actividad
forestal en el noreste, tendrán una relevancia muy inferior.
Vacas y trigo
La elite argentina comenzará a llamar al país, gran
exportador de alimentos, “el Granero del mundo”.
Estos modelos generaban un crecimiento muy desparejo,
tanto desde el punto de vista social como geográfico.
Desde el primer punto de vista, los dueños de la tierra,
los estancieros pampeanos, amansaron fortunas
fabulosas, pero los trabajadores rurales y los pequeños propietarios van a
vivir una realidad muy distinta.
Desde el punto de vista geográfico, Argentina sufrirá una
transformación muy profunda en un abanico de territorios que, partiendo desde
la ciudad de Buenos Aires, comprendía la llanura pampeana en jurisdicción de
las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Allí habrá una
auténtica modernización de la vida y las ciudades, que lograrán incorporar lo
mejor de la tecnología europea de la época, pavimentando calles, instalando
energía eléctrica, gas, agua corriente, cloacas, trenes, tranvías y subtes
(esto último en la ciudad de Buenos Aires). Sin embargo, otras zonas del país,
menos importantes para la economía exportadora, vivirán como siempre, o peor.
Va a ser muy típico de estos años, no sólo en Argentina
sino también en otros países, un crecimiento en forma de enclaves, de zonas acotadas
que crecen y se modernizan en medio de un área rural y a veces también urbana
que se mantiene en una realidad totalmente distinta.
BRASIL: DEL AZÚCAR AL CAFÉ Y EL CAUCHO
“A lo largo del siglo XIX, la estructura productiva de Brasil
se modificó profundamente. La región del nordeste, que había sido el eje
dinámico de la economía colonial, fue desplazada primero por la región de Río
de Janeiro y, en la segunda mitad del siglo XIX, por la de San Pablo. Esta zona
se convirtió en el centro de la producción de café. Entre fines del siglo XIX y
principios del siglo XX, la región amazónica experimentó una brillante pero
fugaz etapa de auge económico vinculada a la extracción del caucho.
El declive del azúcar
Durante gran parte de la época colonial, las plantaciones
azucareras de la región del nordeste de Brasil, que empleaban mano de obra
esclava proveniente de África, fueron las principales abastecedoras de azúcar
del mercado europeo. Pero durante la primera mitad del siglo XIX, el
agotamiento de los suelos y las dificultades para proveerse de mano de obra
debido al fin de la trata de esclavos decretada por Gran Bretaña en 1807,
dificultaron la continuidad del ciclo del azúcar, que inició una lenta
decadencia.
La producción de café
Granos de café todavía en la planta
La producción de café para la exportación se expandió
inicialmente en la región de Río de Janeiro, gracias a que la proximidad con el
puerto facilitaba el transporte del producto desde el lugar de origen hasta el
punto de embarque hacia Europa.
LA expansión del café fue constante durante todo el siglo
XIX y, para la década de 1850, el producto se había expandido desde la Región
de Río de Janeiro hasta la de San Pablo, dónde había condiciones más favorable
de suelo y de clima. En San Pablo había aún una gran disponibilidad de tierras,
lo que permitió la incorporación de nuevos terrenos a la producción. Las
HACIENDAS CAFETALERAS se estructuraron entonces a partir de la gran propiedad.
Inicialmente, los dueños de estas haciendas recurrieron a
la mano de obra esclava. Sin embargo, el fin de la trata de esclavos fue un
obstáculo insalvable. Por esa razón, los productores de café favorecieron la
alternativa de la inmigración europea, situación que se intensificó tras la abolición
de la esclavitud en 1888.
Un ciclo efímero: la fiebre del caucho
Teatro del Amazonas, en Manaos
A partir de 1890 se desarrolló el ciclo del caucho,
obtenido de la savia de un árbol silvestre de la selva amazónica. Gracias al
elevado precio de éste producto, requerido para la fabricación de neumáticos,
los comerciantes y los empresarios locales –llamados “BARONES DEL CAUCHO”-
amasaron cuantiosas fortunas. Con estas riquezas, las autoridades del Estado de
Amazonas proyectaron un ambicioso plan urbanístico en la capital del Estado, la
ciudad de Manaos, en medio de la selva. Así, Manaos contó con luz eléctrica,
sistema de agua corriente, alcantarillas y edificios importantes, como el
Teatro de la öpera y el Palacio de Gobierno.
Sin embargo, ese furor se disipó cuando, debido al
contrabando de la semilla del caucho a Malasia y Ceilán, el Amazonas perdió la
exclusividad de la producción mundial. Entonces los precios se derrumbaron y a
partir de la década de 1930 Manaos comenzó una larga decadencia.
CUBA: EL CULTIVO DE LA CAÑÁ DE AZÚCAR
Hasta fines del siglo XVIII, la colonia francesa de Santo
Domingo fue la principal proveedora mundial de azúcar. Pero el violento proceso
de emancipación haitiano (1804) provocó una profunda crisis del sistema
productivo. A partir de entonces se produjo un importante desarrollo del
cultivo de la caña de azúcar en Cuba. La Independencia de los Estados Unidos
fue otro de los factores que favorecieron esa expansión, ya que el creciente
mercado estadounidense dejó de proveerse de las colonias inglesas del Caribe y
comenzó a comprar azúcar cubana.
Caña de azúcar
Hasta la primera mitad del siglo XIX la producción
azucarera se organizó en INGENIOS.
Estas unidades productivas donde no sólo se cultivaba la
planta, sino que también se llevaba a cabo el procesamiento completo de la
caña, desde la obtención del jugo hasta la producción de cristales de azúcar,
que finalmente se exportaban. Los ingenios utilizaron mano de obra esclava. Los
esclavos trabajaban en el cultivo de la caña así como en su procesamiento, por
lo que estaban ocupados durante todo el año.
Del ingenio al central
En la segunda mitad del siglo XIX comenzó a desarrollarse en Cuba un proceso de tecnificación
del procesamiento de la caña de azúcar. A partir de ese momento, los equipos
manuales utilizados en los ingenios fueron sustituidos por máquinas más
modernas que requerían trabajadores calificados y-desde principios del siglo
XX- fuentes de energía eléctrica. A partir de entonces, el cultivo el
procesamiento del azúcar se dividieron. Por un lado, el central se convirtió en
el lugar de procesamiento de la caña, y por otro lado, su cultivo pasó a
realizarse exclusivamente en tierras destinadas para ese fin. La nueva
maquinaria y la instalación de los equipos requirieron una alta inversión de
capital e implicaron el desmantelamiento casi total de las viejas máquinas y de
los edificios de los ingenios. Los centrales incrementaron la cantidad de
azúcar obtenida de la caña y aceleraron los tiempos de molienda. Si bien en un
comienzo las inversiones que dieron origen a los centrales provinieron de
empresarios cubanos, después de la separación de España, en 1898, aumentaron
enormemente las inversiones estadounidenses.
El cambio tecnológico modificó la provisión de la mano de
obra. La esclavitud ya no era viable, no sólo por el fin de la trata, sino
porque en el nuevo sistema los trabajadores agrícolas tenían prolongados
períodos de desempleo. Como ya no resultaba rentable tener esclavos, estos
fueron reemplazados por trabajadores asalariados. Esa mano de obra fue provista
por ex esclavos, españoles, chinos y trabajadores de otras regiones del Caribe.
MÉXICO: DIVERSOS PRODUCTOS PARA LA EXPORTACIÓN
A diferencia de Cuba (monocultivo) o Brasil (preponderancia
de la producción de una región en el esquema agroexportador), en otros países,
como en México, no hubo una producción preponderante, por lo que las regiones
desarrollaron diversos productos para la exportación. En esos países se habla
de la existencia de una canasta diversificada de productos.
Este tipo de economías pudo enfrentar más exitosamente la
caída eventual o prolongada de los precios de los artículos primarios en el
mercado internacional.
Arriba: el henequén y lo que se fabrica con él
La inserción de las distintas regiones
La región norte de México vivió el crecimiento de las
actividades mineras, a la vez que la ganadería se vio beneficiada por la
presencia de grandes extensiones de tierra que, por su aridez, no eran aptas
para la agricultura. En el Estado de Sonora, en la región noreste del país, se
desarrolló una importante producción de legumbres a partir de la implementación
de importantes sistemas de riego. El destino final de esta producción era el
expansivo mercado del sudoeste de los Estados Unidos.
La región de Yucatán, en el sur del país, experimentó un
incremento de las plantaciones de henequén, que era utilizado para producir
hilo sisal, muy demandado por las industrias estadounidenses. Hacia finales del
siglo XIX, el descubrimiento de petróleo en la región del Golfo de México
implicó una diversificación aún mayor de las exportaciones.
El desarrollo de la economía agroexportadora significó, a
su vez, una importante expansión del mercado interno. La región central, alrededor
del Valle de México, experimentó una expansión de las haciendas azucareras que
producían para el mercado interno. Estas haciendas incrementaron su producción
mediante la incorporación de los terrenos que los campesinos utilizaban para
obtener alimentos destinados a su propio consumo.
PERÚ: LA ALTERNANCIA DE DISTINTOS CICLOS PRODUCTIVOS
Perú representa el caso típico de un país que a lo largo
del siglo XIX experimentó distintos ciclos productivos determinados por la
demanda que se generaba en los países centrales.
En una primera fase, que comenzó alrededor de la década de
1840, Perú se insertó en el mercado mundial por medio de las exportaciones del
guano, obtenido en el litoral y en las islas del Océano Pacífico. Esto
introdujo profundas modificaciones en el sistema comercial peruano, ya que los
viejos comerciantes del período colonial fueron desplazados por nuevos
sectores, principalmente de origen británico, que controlaban la exportación.
El guano (del quechua wánu, 'abono') es el sustrato resultante de la acumulación masiva de excrementos de murciélagos, aves marinas y focas en ambientes áridos o de escasa humedad.
El ciclo del guano fue seguido por el ciclo de los
nitratos, que eran obtenidos en el sur de la costa peruana. El nitrato pronto
se convirtió en el principal producto de las exportaciones de este país, ya
que, al ser uno de los componentes básicos de la pólvora, fue crecientemente
demandado por las naciones de Europa y por los Estados Unidos, que pasaban por
una etapa de fuerte competencia armamentista.
A partir del fin de la Guerra del Pacífico (luego de la
cual los más importantes depósitos de nitrato pasaron a manos chilenas), se
desarrolló una nueva etapa que estuvo caracterizada por una mayor participación
en el comercio exportador de las distintas regiones del país. La zona de la
Sierra proporcionaba principalmente lana y metales, como oro, plata y cobre; la
región de la costa se caracterizó por la producción de algodón y azúcar; la
región del Amazonas peruano participó a principios del siglo XX del auge de la
explotación del caucho."(1)
(1): Todo el texto excepto la parte sobre Argentina está tomado de: Carrozza y otros: La Argentina, América Latina y Europa entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XX, Santillana, 2010, pags. 202 a 205.
CONSIGNAS:
1- ¿Cuáles fueron los distintos productos que exportó Argentina en los siglos XVIII y XIX?
2_ ¿Cómo cambió la sociedad y las ciudades de la época? ¿Fue igual en todos lados?
3-¿Cuáles fueron los ciclos productivos de Brasil?
4- Leé el texto sobre Cuba, elegí 8 frases que reflejen ideas prncipales del mismo, y copialasen tu carpeta.
5- ¿Qué características tenían las distintas regiones productivas de México?
6- ¿Cuál fue el panorama exportador en Perú?
7- PARA INVESTIGAR: ¿Qué es una economía de ENCLAVE?. Aplicá ese concepto al caso de la ciudad de Manaos, capital de los Barones del Caucho.
Así se junta el caucho
(1): Todo el texto excepto la parte sobre Argentina está tomado de: Carrozza y otros: La Argentina, América Latina y Europa entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XX, Santillana, 2010, pags. 202 a 205.
CONSIGNAS:
1- ¿Cuáles fueron los distintos productos que exportó Argentina en los siglos XVIII y XIX?
2_ ¿Cómo cambió la sociedad y las ciudades de la época? ¿Fue igual en todos lados?
3-¿Cuáles fueron los ciclos productivos de Brasil?
4- Leé el texto sobre Cuba, elegí 8 frases que reflejen ideas prncipales del mismo, y copialasen tu carpeta.
5- ¿Qué características tenían las distintas regiones productivas de México?
6- ¿Cuál fue el panorama exportador en Perú?
7- PARA INVESTIGAR: ¿Qué es una economía de ENCLAVE?. Aplicá ese concepto al caso de la ciudad de Manaos, capital de los Barones del Caucho.