lunes, 21 de junio de 2021

GÜEMES Y LA GUERRA GAUCHA

 




VER EL VIDEO






Conferencia de Felipe Pigna: “Martín Güemes, el líder de la guerra gaucha"

LA CULTURA DEMOCRÁTICA



“(…)la democracia tal como la conocemos y practicamos hoy es el resultado de un extenso proceso histórico. A lo largo de ese proceso, la democracia se ha convertido en algo más que en una forma de gobierno; hoy, por democracia, también se entiende una forma de vida, un tipo de cultura particular que caracteriza el modo en que se conciben a los hombres y mujeres, e las relaciones que entre sí construyen y a las que establecen con el Estado. Los principios que hacen a la existencia de un modo de vida político y social democrático son la libertad y la igualdad.


LA LIBERTAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA VIDA DEMOCRÁTICA

En las sociedades democráticas contemporáneas, la libertad es el principio básico que hace a las prácticas políticas democráticas pero que también funda el orden de vida democrático. En ese sentido, puede hablarse de libertad política y de libertad civil.

La LIBERTAD POLÍTICA es la base de la democracia como forma de gobierno en tanto es la que asegura el derecho de todos los ciudadanos a la participación y a elegir a sus representantes. La libertad política también implica la libertad para asociarse y formar un partido político, la de peticionar o cuestionar a las autoridades y la de postularse para ser elegido representante.

La LIBERTAD CIVIL da cuenta de un orden distinto de derechos e incluye otros aspectos de la vida de las personas. Ante todo, la libertad de la persona en sí: la democracia no reconoce ningún tipo de esclavitud ni de relación de dependencia, en ella todos los hombres y mujeres son libres desde su nacimiento. A partir de esa condición, las personas tienen la libertad para decidir sobre su persona y sus bienes, para formar una familia, para elegir su religión, para educarse y trabajar. También poseen libertad de expresión, es decir, pueden manifestar sus ideas por la prensa sin censura previa.

Si bien en el sistema democrático, las personas son libres para actuar como deseen, deben actuar con responsabilidad, de modo de respetar las libertades y derechos de los demás.


LA IGUALDAD ANTE LA LEY Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

La igualdad es el segundo atributo que funda el orden político y social democrático.

Ante todo se trata de igualdad en el origen: la democracia reconoce que todos los individuos son iguales en el nacimiento y, por ende, cuentan con los mismos derechos naturales. Luego, son iguales ante la ley, esto es, les corresponden los mismos derechos y obligaciones. En este sentido, el principio de la igualdad implica la negación de todo criterio de discriminación (racial, religioso, social o de género).

Más allá del marco jurídico plasmado en las constituciones y leyes, el orden democrático supone  y pretende desarrollarse en un marco de igualdad de oportunidades. Es decir, todos los individuos deben tener las mismas posibilidades de desarrollarse.

Es importante destacar que el principio de la igualdad no pretende establecer una sociedad homogénea y sin distinciones; por el contrario, parte de considerar que existen diferencias que deben ser respetadas, siempre y cuando esas diferencias no se conviertan en obstáculos para el desarrollo de todas las personas.


CONDICIONES CULTURALES PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA

La democracia, en tanto forma de gobierno y modo de vida, busca asegurar la vida de todos los individuos, su derecho a crecer, formarse y decidir libremente para buscar su felicidad y mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales de su existencia. Para que esa aspiración general se cumpla y la cultura democrática pueda desarrollarse, tanto el Estado como la ciudadanía deberán asumir ciertos compromisos y adoptar determinado tipo de conductas.


LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

El Estado juega un rol decisivo en el desarrollo de la vida democrática, dado que es quien debe asegurar el cumplimiento del marco jurídico y político por el cual se reconocen y garantizan los derechos civiles y políticos de los ciudadanos.

Pero al Estado le cabe también como otro tipo de responsabilidad. Aunque la libertad y la igualdad estén sancionadas en las leyes, en muchos casos son de difícil realización en la vida cotidiana. Así, por ejemplo, las limitaciones económicas impiden a algunas familias enviar a sus hijos a la escuela. Entonces es el Estado el que a través de becas o ayudas económicas puede lograr que el principio de igualdad de oportunidades sea una realidad. Por otro lado, el Estado deberá asegurar el derecho a la libertad individual pero también deberá establecer los límites para el ejercicio de esa libertad no perjudique al resto de la sociedad.

De manera general, puede sostenerse que es responsabilidad de un Estado democrático garantizar que todos sus habitantes cuenten con los servicios mínimos indispensables (alimentación, vestido, salud, educación, vivienda, etc) para desarrollar una vida digna.

Por último, al Estado le cabe la responsabilidad de la justicia, tanto en el sentido de asegurar una sociedad justa con igualdad de posibilidades, como en el de practicar la justicia para defender los principios de la democracia.


LA RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD:

La sociedad también debe cumplir un rol clave en la construcción de una cultura democrática. Más allá del derecho y el deber de participar con responsabilidad y compromiso en el orden político, es esperable que los ciudadanos cultiven determinado tipo de comportamientos y concepciones que hacen a la vida democrática.

En primer lugar, el respeto a la vida y la libertad de los demás: una cultura democrática sólo puede desarrollarse cuando cada uno de los individuos logra pensarse en relación a los demás. Luego, el pluralismo y la tolerancia, es decir, el reconocimiento de que hay quienes piensan distinto que nosotros. Sólo de esa manera será posible fomentar el diálogo en pos de la construcción de consensos, atributo indispensable para la vida democrática. Diálogo y consenso son las alternativas a la violencia y la imposición por la fuerza de las ideas.

No obstante, la vida democrática debe hacerse sobre la base de que cada uno defienda lo que cree y lo que piensa, pero esto sin suponer que quien tiene otra visión debe ser dejado de lado.

La práctica de estos valores será tarea a desplegar por todos y cada uno de los integrantes de la sociedad en los múltiples ámbitos en los cuales su vida se desarrolla: la familia, la escuela, el trabajo, la calle, los ámbitos de sociabilidad y recreación, etcétera.” (x)

(x): Tomado de:

Educación Cívica 2, Ed. Doce Orcas, 2007, pags.30 y 31


CONSIGNAS:

1- ¿Por qué se dice que la democracia es una forma de vida?

2- Diferenciá los conceptos de LIBERTAD POLÍTICA y LIBERTAD CIVIL.

3- Explicá los conceptos de IGUALDAD EN EL ORIGEN e IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

4- A)¿Por qué se dice que en sistema democrático el Estado y los ciudadanos deben asumir ciertos compromisos?; B)¿Cuál es la responsabilidad del Estado?; C) ¿Cuál es la responsabilidad de la sociedad?

5- ¿Qué aspectos de los aquí mencionados son más frágiles en nuestra sociedad?



jueves, 17 de junio de 2021

LA OLIGARQUÍA EN AMÉRICA LATINA, por Orlando Becerra Suárez




I. Introducción.


Una vez que los países de América Latina se emanciparon del yugo colonizador europeo, allá por los inicios del siglo XIX, a través de los distintos procesos libertarios independentistas gestados a lo largo de todo el continente latinoamericano, experimentaron un proceso político de total inestabilidad política debido al vacío de poder que surgió inmediatamente que se obtuviera la independencia, lo que dio lugar para el surgimiento del caudillaje militarista, en sus inicios. Sin embargo, una vez reestructurado el Estado y alcanzada una suerte de estabilidad política, surge un nuevo orden político caracterizado por concentrar el poder en manos de unas pocas personas, es decir de una élite. Esta élite se sostiene sobre la base de la posición de dominio económico que tiene y/o del prestigio del linaje de sus miembros. Surge así un sistema de gobierno denominado oligarquía que se extiende desde los años 1880 hasta la década de 1930 y, en algunos casos, hasta la década de 1960 [como el caso de Perú].


II. Idea de Oligarquía.

Según el diccionario de la Real Academia Española, por oligarquía se entiende como “gobierno de pocos”, “forma de gobierno en la cual el poder supremo es ejercido por un reducido grupo de personas que pertenecen a una misma clase social” y como el “conjunto de algunos poderosos negociantes que se aúnan para que todos los negocios dependan de su arbitrio”.


Cavarozzi sostiene que la oligarquía es una clase política del capitalismo [1978: 13]. En cambio Ansaldi indica que “el concepto de oligarquía designa una forma o un modo de ejercicio de la dominación política por un grupo minoritario perteneciente a clases sociales que detentan poder económico y social” [1992: 3]. Para este último, la oligarquía no es una clase social, sino una categoría política.


Por nuestra parte, consideramos que la oligarquía como forma gobierno será entendida mejor si la enfocamos desde la postura u óptica del poder político. En efecto, si tomamos como punto de referencia el poder político, diremos que la oligarquía no es otra cosa que una forma de gobierno que es ejercida por un reducido número de sujetos que se cohesionan en función a sus intereses económicos o sociales ya sea de clase, fracción o grupo sociales o familiares para ejercer la dominación de la población de manera exclusiva, es decir prescindiendo de la participación democrática de las mayorías, a través del mecanismo oficial, como es el Estado; centralizando y descentralizando el poder político en función a clientelismo y conveniencias; copando el aparato estatal burocrático con funcionarios no según sus capacidades sino en base a criterios discriminatorios como apellido, prestigio, amistad, dinero, etc.


III. Características.

• La oligarquía ha sido una forma de gobierno o dominación en América Latina que se ubica entre los años 1880 y 1930 – 40, en el caso del Perú, tuvo vigencia hasta la década de 1960 (1968), que capturó el Estado para beneficios de sus intereses económicos.

• La base social sobre la que se sostiene se circunscribe o delimita comprende únicamente a quienes conforman la burguesía, a los terratenientes, hacendados, gamonales, mineros y comerciantes. Es decir, como sostiene Ansalni, se trata de una base social angosta.

• La designación o incorporación de los funcionarios públicos a la esfera de la administración pública o de las burocracias se efectuaba en función al linaje, parentesco, amistad, prestigio, poder económico y de quienes tenían la condición de notables que por lo general formaban parte de la burguesía. Es decir que la gran mayoría de la población no tenía la posibilidad de acceder a un cargo público

• El establecimiento de pactos de combinación de centralización y descentralización del poder político mediante clientelismo, burocracia y mecanismos de control intraoligárquico. Esta característica señalada por Ansalni, quiere decir que la Oligarquía al mismo tiempo que concentraba el poder en la centralización, es decir en la capital – por lo general- por motivos de interés clientelista político desconcentraba o trasladaba ciertas facultades o cuotas de poder político a las capitales de provincias o departamentos para que sean ejercidas por los socios de la oligarquía, es decir por otros miembros que la conformaban, a fin de que éstos satisfagan sus intereses pero a cambio de mantener y defender también los interés de la cúpula

• Una limitación efectiva de los derechos a sufragar, elegir y ser elegido. En efecto, siendo que la oligarquía concebía el gobierno para sí misma, es decir para asegurar la protección de sus intereses, es obvio que no tenía ningún interés de permitir que quienes no formaban parte de ella y que, además, constituían la inmensa mayoría, tengan la posibilidad y opción de poder decidir el futuro del Estado. Definitivamente si se reconocía el derecho universal al sufragio y a elegir y ser elegido, más que un problema jurídico, constituía una amenaza contra las estructuras oligárquicas, puesto que, siendo tan pequeñas, en términos de conformantes y adeptos, fácilmente serían derrotadas si se hubiese permitido y garantizado un proceso electoral limpio y transparente.

• El gobierno se estructura sobre la base del autoritarismo, paternalismo y verticalismo. Cuando se hace mención a que es autoritario se está sentenciando que se trata de una organización que está decidida a mantener el poder a través del empleo de mecanismos contrarios a la libertad, en realidad, en las sociedades oligárquicas no se reconocía el derecho a la libertad de elegir y ser elegidos. Por paternalista entendemos a la situación mediante la que la Oligarquía ejerce el poder combinando decisiones arbitrarias, con elementos sentimentales y concesiones graciosas. Al respecto Ansaldi sostiene que el paternalismo oligárquico se caracteriza por tener una doble dimensión: a) transmisión de la dominación central sobre los espacios locales y de moderación del autoritarismo estatal y b) equilibrar intereses nacionales y locales. En realidad, cuando se habla de transmisión se está haciendo hincapié en que se traslada cierta cuota de poder a las ciudades del interior del país para que sea ejercida por otros oligarcas; en el caso del equilibrio de intereses, se refiere a los intereses de los oligarcas que detentan el poder central y los de la provincia; es decir se trata de interese oligárquicos. Respecto al verticalismo, como sostiene el autor antes citado, se refiere a la forma organizativa de las burocracias que se encuentran jerarquizadas.


IV. Los regímenes oligárquicos en Perú, México, Argentina y Chile:

Particularidades o diferencias:

– El Estado oligárquico peruano:

• se edificó sin definir su estructura organizativa. De allí que los intereses públicos no se encontraban separados de los intereses privados. De igual modo no tuvo una estructura centralizada. En efecto, con excepción de algunas ciudades, el poder del Estado no se relacionaba directamente con la población, sino que interactuaba con los gamonales y los poderes locales quienes ejercían el poder con criterio privatístico [López Jiménez 1997: 126]

• Se caracterizó por ser excluyente respecto a las clases populares, sobre todo de los campesinos, en todos los ámbitos: social, de género, racial y étnico. Como sostiene López Jiménez “las doctrinas racistas fueron la ideología implícita del Estado Oligárquico” [1997: 128]

• No tuvo el monopolio de la violencia legítima como todo Estado moderno. Esta estuvo en mano de los gamonales que se organizaban privadamente como fuerzas paralelos al ejército oficial.

• Se caracteriza por ser un Estado intervencionista.


– El Estado oligárquico Mexicano:

• Se presenta como una contradicción interna al definirse como liberal y oligárquico a la vez. Se dice que en el ámbito de las relaciones jurídico políticas, es liberal, defiende la igualdad política de los ciudadanos y reconoce la libertad de pensamiento y de cultos. Concibe al individuo como el principio rector de la sociedad mientras que el Estado debe limitarse a garantizar y promover los intereses de los particulares [Leal 1974: 703). Adopta la forma de Republica Democrática, Representativa y Federal; sin embargo, en la práctica jamás fue democrática

• Se advierte una hegemonía de la fracción liberal-terrateniente (Leal 1974: 709] conformada por civiles y militares, identificados ideológica y políticamente con el liberalismo. Este sector de la población, aunque de orígenes modestos, como los abogados, los pequeños propietarios rurales, los comerciantes de provincia, se ha transformado, en un grupo de grandes terratenientes. Se diferencian de los demás señores de la tierra, por su homogeneidad política e ideológica, por su organización nacional y por sus propósitos transformadores [Leal. 710]

• Se trata de un Estado liberal oligárquico.


– El Estado oligárquico Argentino:

• Se presenta desde tempranamente [1898] como un estado homogéneo, en términos weberianos, y posteriormente se consolida estructuralmente. Tiene una cúpula brillante que tiene una ideología positivista que sostiene que la solución de los diversos problemas de la Nación se encuentra en el progreso técnico y material [ 153

• Se advierte el dominio de la violencia legítima [López Chirico 1985: 160] Se crea en 1901 las Fuerzas Armadas de Argentina consolidando así el monopolio de la violencia legítima [López Chirico 1985: 161].

• Se trata de un Estado liberal que promueve la economía de mercado


– El Estado oligárquico chileno:

• Es un Estado, cuya oligarquía se caracteriza por ser altamente represiva y, de igual modo, declaradamente excluyente respecto a los opositores o disidentes.

• La oligarquía estuvo constituida o conformada básicamente por terratenientes y mineros, en un inicio.

• Las decisiones políticas se discutían en el Parlamento.

• Se trata de un Estado Autocrático fuerte y centralista.

– Semejanzas :

• Una primera semejanza, conforme lo sostiene Cavarozzi [1978: 5] viene a ser el establecimiento “de patrones de dominación social a las actividades orientadas a la explotación de productos primarios y las acciones de las instituciones estatales”

• Una segunda semejanza se manifiesta en el sentido de que el establecimiento de formas de dominación oligárquica por parte de los terratenientes no provocó actos contestatarios suficientemente fuertes capaces de poner en riesgo el sistema instaurado [Cavarozzi 1978: 5]. Esto debido a que los mecanismos democráticos representativos eran casi nulos y, además, por la neutralización que producían las políticas excluyentes.


V. La exclusión social del Estado Oligárquico en América Latina

La exclusión, como se ha dicho ha sido una de las características de la oligarquía en América Latina. La exclusión es un mecanismo estructural de un modelo antidemocrático. La exclusión ha caracterizado a los Estados oligárquicos –incluso en México que se declaró liberal oligárquico y que en la práctico fue esto último- como autoritarios, en tanto que explícita o implícitamente han negado a las grandes mayorías el derecho a intervenir en la vida política de cada país. Así por ejemplo, solamente podían votar, en principio solamente los varones, mayores de 21 años y además que fuesen alfabetos. Las mujeres y los analfabetos estaban confinados a sufrir el desencanto de un régimen absolutamente discriminatorio, básicamente por razones de seguridad de los intereses que defendía, como es el interés de la oligarquía. Con esto se impidió el debate político nacional, la formación de partidos políticos y, en última instancia, fue un duro obstáculo para que se forje tempranamente la democracia. La exclusión en todo su sentido, causó que los Estados de América Latina no hayan asimilado prontamente, menos que trasladaran a la praxis, las ideas liberales que llegaron de Europa a inicios del siglo XIX. Esta forma de gobernar, manteniendo al margen a la gran mayoría de la población, es uno de los factores que explican nuestro subdesarrollo. Pues, mientras en Europa, la oligarquía había sido, diremos, ya desterrada, en nuestra América Latina empezaba a implantarse. Claro queda que esto es consecuencia del vacío de poder que vivieron nuestros países luego de que se independizaran. Aquí se encuentra la explicación de nuestro retraso.


BIBLIOGRAFIA

CAVAROZZI, Marcelo

1978 “Elementos para una caracterización del capitalismo oligárquico”.

En Documentos cedes. Buenos Aires, pp. 1-35.

Consulta: 30 de julio de 2011

http://201.231.178.100/Publicaciones/Doc_t/Doc_t12.pdf>


LOPEZ CHIRICO, Selva

1985 “Tres formas de dominación oligárquica latinoamericanas: Argentina, Brasil y Perú” En Dialéctica,

México, Vol 17, pp.131-162, (X).

Consulta: 30 de julio de 2011

“http://”>://148.206.53.230/revistasuam/dialectica/include/getdoc.php? id=308&article=329&mode=pdf>


LEAL, Juan Felipe

1974 “El Estado y el Bloque en el Poder en México: 1867-1914”. En Historia Mexicana, México, Vol. 23,

No. 4, Apr. – Jun., 1974, pp. 700-721

Consulta: 30 de julio de 2011

< http://www.jstor.org/pss/25135429>



Publicado en:

http://blog.pucp.edu.pe/blog/orlandobecerra/2012/02/02/la-oligarquia-en-america-latina/


CONSIGNAS:

A) Señalar si es Verdadero o Falso, fundamentando las falsas:

PARA CONTESTAR TENE EL CUENTA LAS DOS PARTES DEL TEXTO ESCRITAS EN VIOLETA

1)  El Estado oligárquico es un fenómeno que se dió luego de la independencia en un par de Estados latinoamericanos.

2)  El Estado oligárquico era un Estado democrático

3)  Todos los investigadores están de acuerdo acerca de las características y definición del Estado oligáquico.

4)  El poder oligárquico se ejercía mirando solamente el bien común, y dejando de lado intereses personales de los integrantes del gobierno.

5)  El sufragio universal y libre no existía en los regímenes oligárquicos.

6)  Los regímenes oligárquicos contaban con una base social amplia, ya que cualquier persona podía ejercer el poder

7)  Los regímenes oligárquicos trasladaban parte de las decisiones a las ciudades del interior para que fueran ejercidos localmente por las elites de esos lugares.

8)  Los estados oligárquicos aceleraron el desarrollo de América Latina

B) responder

9)Marcar similitudes y diferencias entre los estados oligárquicos de Perú, Chile, México yArgentina

10) ¿Qué definiciones de oligarquía se manejan en el texto?

domingo, 13 de junio de 2021

CONQUISTA ESPAÑOLA DE MÉXICO


 

HERNÁN CORTES Y LA CONQUISTA DE MÉXICO (7 MINUTOS)






LA CONQUISTA DE MÉXICO EN DIEZ MINUTOS






LA CONQUISTA DE MÉXICO POR HERNAN CORTES EN 4 MINUTOS







 MEXICO PRECOLOMBINO (22 MINUTOS)



EL CALVARIO DE CADAVER DE EVA PERÓN (VIDEOS)


 

El calvario que sufrió el cadáver de Evita Perón | EL MUNDO 

(Documental español de 6 minutos)




LA RESTAURACION DEL CUERPO DE EVA PERON

(Felipe Pigna y Telechea, 3 minutos)



EL CADAVER DE EVA PERON PRIMERA PARTE. SIGLO 20

(14 minutos. Entrevista de Fernando Bravo con las hijas y amigos de Pedro Ara)





El cadaver de Eva Peron 2da parte Programa Siglo 20

(11 minutos)






EVITA: MUERTE, PROFANACIÓN Y MITO

(51 MINUTOS, con Roman Lejtman)




EL CUERPO DE EVITA (7 MINUTOS)



ESTADO OLIGARQUICO (VIDEOS)


Julio A. Roca, símbolo del Régimen Oligárquico argentino



RÉGIMEN OLIGÁRQUICO Y MODELO AGROEXPORTADOR (5 min.)




 


MODELO OLIGÁRQUICO EN AMÉRICA LATINA 




EL MODELO OLIGÁRQUICO

CRISIS DEL ORDEN COLONIAL AMERICANO: DE LA CONQUISTA A TUPAC KATARI (VIDEOS)

 



 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA- CRISIS DEL ORDEN COLONIAL (RTVE) 50 MINUTOS


jueves, 10 de junio de 2021

Por qué el Canal de Panamá se está quedando sin agua (y no tiene nada que ver con la crisis del coronavirus), por Lioman Lima (para "BBC News" del 12-05-20)


 El Canal de Panamá es una de las grandes obras de la ingeniería del siglo XX.

Lioman Lima - @liomanlima

BBC News Mundo

12 mayo 2020


Un puente entre dos océanos, una brecha de agua que divide en dos a América, un cinturón de concreto en el punto más estrecho del continente…


Por más de un siglo, el Canal de Panamá, una de las grandes obras de la ingeniería latinoamericana del siglo XX, ha sido la ruta más corta entre los dos mayores océanos del mundo.


Por él pasa casi el 6% del comercio mundial: cada año, más de 12.000 barcos lo cruzan de un lado a otro para llevar sus mercancías o pasajeros por más de 140 rutas a más de 160 países.


Pero la vía artificial entre el Pacífico y el Atlántico abierta en 1914 sufre desde el pasado año una de sus peores crisis naturales y no tiene que ver con los esfuerzos que implica mantenerlo funcionando en tiempos de coronavirus: se está quedando sin agua.


Según anunció a inicios de enero la Autoridad del Canal (ACP), el ente jurídico público que lo administra, la escasez de precipitaciones en 2019 puso en jaque al complicado mecanismo de esclusas que mueve los barcos entre un mar y otro.



"Tuvimos un año extremadamente seco y esto nos llevó a implementar varias medidas para garantizar la conservación del recurso hídrico", explica a BBC Mundo Carlos A. Vargas, vicepresidente de Agua y Ambiente del Canal de Panamá.



Canal de Panamá


La reducción de las precipitaciones ha llevado a las autoridades del Canal a tomar medidas para controlar el consumo de agua.


Desde 2019, las autoridades del canal habían recortado la cuota de barcos que lo atravesaban cada día como medida para ahorrar agua, a la vez que redujeron también el calado de los buques que podían cruzarlo.


Desde febrero, los barcos que pasen por la vía marítima deben pagar también por el agua dulce que consumen: una tarifa fija que asciende hasta los US$10.000 (y que depende del tamaño del barco) más otro cargo variable que tiene en cuenta el nivel del lago que lo abastece el día del cruce.


Según confirmó la ACP a BBC Mundo, para inicio de mayo la estrategia estaba dando resultado y el nivel agua del lago que permite el funcionamiento del Canal había hecho que se autorizara el paso de buques con un calado superior al que se había previsto.


Sin embargo, a punto de comenzar la temporada de lluvias, los meteorólogos panameños todavía no se ponen de acuerdo en qué se podrá esperar para este año: si las lluvias facilitarán la tarea o si la sequía volverá a hacer de las suyas.


Pero ¿cómo se explica que un canal entre dos océanos se quede sin agua?


Agua para el Canal

Según explica a BBC Mundo el geógrafo e hidrólogo panameño Gustavo Cárdenas Castillero, entre los múltiples problemas técnicos a los que se tuvieron que enfrentar los ingenieros que construyeron el Canal a inicios del siglo XX estaba el desnivel entre los dos océanos que conecta.


"Para resolver esto, se creó un sistema de esclusas a las que se le inyecta o se le extrae agua dulce que viene de un lago artificial, el Gatún, que se creó precisamente como parte de la estrategia para sortear ese desnivel entre el terreno y el mar", explica.


Fue necesario anegar pueblos y sepultar montañas para la construcción de la represa, que cubre una superficie de más de 430 km² y que, además, contribuye el abasto de agua potable de gran parte del país.


"El Gatún es el principal cuerpo de agua artificial que los barcos utilizan para poderse desplazar por el canal y es el que alimenta las esclusas de agua dulce", indica Cárdenas Castillero.




El lago Gatún es el principal embalse que abastece de agua el Canal.


Sin embargo, el paso de cada barco conlleva un gasto extraordinario de agua dulce.


"En cada tránsito completo de Atlántico a Pacífico por las esclusas antiguas se gastan como promedio 50 millones de galones de agua", explica Vargas.


Para que se tenga una idea, eso implica que, para el paso de un solo barco, se utiliza el volumen de agua que necesitarían 75 piscinas olímpicas para llenarse.


Y si tenemos en cuenta que, en tiempos normales, cada día pasan por el canal unos 35 barcos, entonces la cantidad de agua que se gasta ronda las 2.590 piscinas olímpicas por jornada.




Por cada barco que pasa por las esclusas más antiguas del Canal se gastan 50 millones de galones de agua.


De acuerdo con Vargas fue ese uno de los problemas que intentaron resolver cuando se diseñaron nuevas esclusas para el Canal a inicios de este siglo, unas tareas de remodelación que culminaron hace cuatro años.


"En las nuevas esclusas hubo tres elementos que permitieron optimizar el uso del agua", indica.


"Se profundizó al cauce de navegación para garantizar un mayor calado, se elevó el nivel operativo del lago de navegación (el Gatún) y se diseñaron las esclusas con un sistema de reutilización del agua que reducen el consumo con un 60% de ahorro de agua", indica.


Sin embargo, aún con las nuevas tinas que ayudan a reutilizar el agua en las nuevas esclusas, Panamá pierde casi 20 millones de galones de agua dulce (unas 30 piscinas olímpicas) por cada paso de un barco.


"Como el agua es un factor tan importante para mover los barcos, la autoridad del Canal siempre está muy atenta a cuál es el nivel en el lago Gatún, porque es lo que hace funcionar el Canal", explica Cárdenas Castillero.


El lago se seca

Sin embargo, los bajos niveles de lluvias de 2019 pusieron en alerta desde mediados del año pasado a los responsables del Canal.


"El año estuvo entre los más secos que ha tenido Panamá, tuvimos un El Niño fuerte y se registró también un aumento de las temperaturas y una variabilidad de las precipitaciones", comenta el hidrólogo.


En su criterio, otro de los factores que incidió fue que se registró una "mayor transpiración de los cuerpos de agua" que alimentan la vía acuática.


Según un estudio de la ACP, el nivel de temperatura en el área de la cuenca hidrográfica del Canal aumentó entre 0,5ºC y 1,5ºC, lo que elevó en un 10% los niveles de evaporación del Gatún y del lago Alhajuela, otra represa construida en 1935 también para ayudar al paso de los barcos.


"A esto se añade que el consumo de agua de las poblaciones en la cuenca hidrográfica del Canal es alta, por lo que esta situación lógicamente causa cierta alarma", comenta Cárdenas Castillero.




Por el Canal pasa casi el 6% del comercio mundial.


Según Vargas, la falta de lluvia llevó a que los niveles del Gatún se encontraran "muy por debajo del promedio", lo que los obligó a tomar medidas para limitar el consumo de agua.


"A medida que avanzó el año y viendo los déficit de lluvia se decidió no hacer generación hidroeléctrica en la represa de Gatún y se eliminaron también las ayudas hidráulicas, que era una manera por la que se ayudaba a los buques a entrar con mayor fuerza a las cámaras", señala.


Sin embargo, las precipitaciones de 2019 no fueron suficientes y fue entonces cuando decidieron establecer una cuota por el consumo de agua.


"Se proyectó que los niveles del Gatún podrían bajar hasta un punto que afectarían la operación de las esclusas panamax (operativas desde 1914) y neopanamax (las ampliadas en servicio desde junio de 2016), por lo que se hizo necesario proponerse ajustes y cambios operativos", comenta Vargas.


El Canal en tiempos de coronavirus

Según las autoridades del Canal, el nuevo cargo llegó para quedarse: se seguirán cobrando las tarifas por consumo de agua aunque los niveles del Gatún se restablezcan.


De ahí que, de mantenerse el flujo de barcos similar a años anteriores, las ganancias que reporta la ACP por el uso del Canal también aumentarán.


Según datos oficiales, al cierre del año fiscal 2019, circularon entre los dos océanos una cifra récord de 450 millones de toneladas de carga y los ingresos anuales alcanzaron los US$3.365 millones, los más más altos desde 1914.




¿Podrán influir de forma negativa las nuevas tarifas en la circulación de los barcos?


Sin embargo, una de las preguntas a futuro es cuál será el impacto del coronavirus y la crisis que generará sobre el tráfico marítimo mundial y sobre el Canal.


Uno de los grandes desafíos para la ACP durante estos últimos meses ha sido mantenerlo en operaciones y evitar que los contagios se extiendan entre sus empleados.


Pero más allá de esto, según las autoridades del Canal, de momento, la inestabilidad que ha generado en todo el mundo el covid-19 no se ha sentido de forma directa sobre la vía marítima.


Datos de los dos últimos meses indican que el número de barcos que lo cruza solo ha disminuido en uno como promedio (bajó a 34 de los 35 que solían pasar cada día) y que la cola de buques que esperan para transitar se mantiene en niveles normales.


Pero la pregunta es qué sucederá en los meses venideros.


"El equipo del Canal de Panamá seguirá de cerca cómo se reestructuran las cadenas de suministro en los próximos meses. Cuando la pandemia de coronavirus se atenúe, también supervisaremos cuán consistente y agresivamente los gobiernos regulan la industria del transporte", aseguró en un comunicado el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.


Publicado en:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51840165


CONSIGAS: 

V-F. Para resolverlo lee el texto escrito en ROJO al comienzo de la nota

Fundamentar las falsas:

1) El Canal de Panamá no es importante para el comercio y la navegación

2) El Canal se está quedando sin agua por culpa del coronavirus

3) Las autoridades no hacen nada para resolver el problema de agua del Canal

4) La construcción del Canal se vio facilitada por la presencia en medio de Panamá del gigantesco lago Gatún

5) La cantidad de agua que se usa para hacer funcionar el Canal es muy pequeña

6) Las nuevas exclusas que se están construyendo son más eficientes y permiten ahorrar agua.

7) La única causa de la falta de agua es el derroche de líquido en los domicilios particulares.


martes, 8 de junio de 2021

PUERTO RICO: LA ÚLTIMA COLONIA (VIDEOS)




 HISTORIA DE PUERTO RICO EN 9 MINUTOS






Puerto Rico: Descubrimiento e historia de Puerto Rico: Educatina (9 MINUTOS)




La historia de Puerto Rico - Bully Magnets - Historia Documental (12 MINUTOS)




Cómo EEUU arruinó a PUERTO RICO - VisualPolitik (7 MINUTOS)





LA HISTORIA DE PUERTO RICO QUE NO SE ENSEÑA (29 MINUTOS)



PUERTO RICO: ¿Una CRISIS sin SALIDA? - VisualPolitik






JUAN MANUEL DE ROSAS, por Felipe Pigna




Juan Manuel de Rosas (1793 – 1877)

Autor: Felipe Pigna


Juan Manuel de Rosas, el restaurador de las Leyes, el estanciero más poderoso de Buenos Aires, y a la vez uno de los gobernadores con más consenso en toda la historia de la provincia, nació en Buenos Aires el 30 de marzo de 1793. Cursó sus primeros estudios en el colegio privado que dirigía Francisco Javier Argerich. Pero su vocación no iba para el lado de las letras sino para las tareas rurales.



Durante las invasiones inglesas participó activamente de la defensa en el regimiento de Migueletes de Caballería. Tras la reconquista volvió al campo. Se mantuvo completamente al margen de los sucesos de la revolución de mayo, de la que dirá años más tarde: «En los tiempos anteriores a la revolución la subordinación estaba bien puesta, sobraban recursos y había unión.»


En marzo de 1813 se casó con Encarnación Ezcurra, quien sería su compañera en la vida y en la política. Tras el casamiento Rosas devuelve a sus padres los campos que les administraba y decide formar su propia empresa.


En noviembre de 1815 se asoció con Juan Nepomuceno Terrero y Luis Dorrego en una compañía destinada a la explotación ganadera, saladero de pescado y exportación de productos varios en la estancia de «Los Cerrillos».


La dirección de sus estancias le dio a Rosas un gran conocimiento sobre la vida y las costumbres de sus peones. «Me propuse adquirir esa influencia a toda costa; para ello fue preciso hacerme gaucho como ellos, protegerlos, hacerme su apoderado, cuidar de sus intereses, en fin no ahorrar trabajo ni medios para adquirir más su confianza.»


Tras la caída del Directorio, en 1820 Rosas comienza a participar activamente de la política bonaerense. Apoyó e impuso la candidatura de Martín Rodríguez a la gobernación de Buenos Aires. Participó activamente en el Pacto de Benegas entre Santa Fe y Buenos Aires y se hizo cargo de entregarle al caudillo santafecino, Estanislao López, 30.000 cabezas de ganado.


El derrocamiento de Dorrego y su posterior fusilamiento a manos de Lavalle, vuelve a colocar a Rosas en el primer plano de la política.


Luego de este episodio, Lavalle marcha hacia Santa Fe para encontrarse con Paz, pero es derrotado en Puente de Márquez por las fuerzas aliadas de López y Juan Manuel de Rosas.

Lavalle firma entonces con Rosas el pacto de Cañuelas, que nombra como gobernador interino de Buenos Aires a Viamonte y convoca a una reunión de la sala de representantes porteña para elegir el gobernante definitivo.


El 8 de Diciembre de 1829 la sala de representantes proclamó a Juan Manuel de Rosas gobernador de Buenos Aires otorgándole las facultades extraordinarias y el título de Restaurador de las Leyes.


Rosas llevó a cabo una administración provincial ordenada. Recortó los gastos, aumentó los impuestos, superando lentamente el déficit fiscal heredado, y  reanudó las relaciones con la Santa Sede, suspendidas desde 1810.


Fue el sector terrateniente el que sustentó el liderazgo rosista. La estructura social durante este período  estuvo basada en la tierra. La gran estancia era la que confería status y poder.


Acompañaban a Rosas en el poder los grupos dominantes porteños que no estaban dispuestos a compartir las rentas de la aduana con el resto de las provincias.


El restaurador les garantizaba el orden y la disciplina social necesarios para desarrollar sus actividades económicas.


Rosas gozaba de un gran predicamento entre sectores populares de Buenos Aires, y, de esta forma, aparecía ante los terratenientes de la provincia como el único capaz de contener y encauzar las demandas de las clases bajas.


En agosto de 1830 varias provincias del interior conforman la Liga Unitaria bajo el liderazgo del General Paz.


En enero de 1831 Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos firmaron el Pacto Federal, una alianza político militar para terminar con los unitarios de Paz.


Finalmente Paz será derrotado y capturado por López. Rosas, López y Quiroga dominaban la confederación. Pero el restaurador demostró ser el más poderoso y continuó aislando a Buenos Aires de las otras provincias.


En 1832 Rosas fue reelecto como gobernador de Buenos Aires. Exigió que se le renovaran las facultades extraordinarias. La sala de representantes se opuso y Rosas renunció.


BALCARCE, VIAMONTE Y MAZA:


Fue electo el general Juan Ramón Balcarce, candidato de Rosas que, entre 1833 y 1834, emprendió una campaña al desierto financiada por la provincia y los estancieros bonaerenses preocupados por la amenaza indígena sobre sus propiedades.


Rosas combinó durante la campaña la conciliación con la represión. Pactó con los Pampas y se enfrentó con los ranqueles y la Confederación liderada por Juan Manuel Calfucurá.


Según un informe que Rosas presentó al gobierno de Buenos Aires a poco de comenzar la campaña, el saldo fue de 3200 indios muertos, 1200 prisioneros y se rescataron 1000 cautivos blancos.


El éxito obtenido por el restaurador en la campaña aumentó aún más su prestigio político entre los propietarios bonaerenses, que incrementaron su patrimonio al incorporar nuevas tierras y se sintieron más seguros con la amenaza indígena bajo control.


Rosas se alejó de la provincia pero no de los manejos políticos. Su mujer, Encarnación Ezcurra era su fiel representante y con el apoyo de la mazorca, conspiró contra los gobiernos de Balcarce, Viamonte y Maza que se sucedieron durante la ausencia del restaurador.


La agitación política conducida por Encarnación contribuyó de manera decisiva a crear un clima de gran inestabilidad favorable a los intereses de Rosas.


Un hecho agravará aún más la situación. El caudillo riojano Juan Facundo Quiroga, residía por entonces en Buenos Aires bajo el amparo de Juan Manuel de Rosas.


Quiroga había manifestado al Restaurador sus inquietudes sobre la necesidad de convocar a un congreso y organizar constitucionalmente al país. Rosas se opuso argumentando que no estaban dadas las condiciones mínimas para dar semejante paso y consideraba que era imprescindible que, previamente, cada provincia se organice.


A Rosas no se le escapaba que la organización nacional implicaría la pérdida para Buenos Aires del disfrute exclusivo de las rentas aduaneras, entre otros privilegios.


Ante un conflicto desatado entre las provincias de Salta y Tucumán, el gobernador de Buenos Aires, Manuel Vicente Maza (quien respondía políticamente a Rosas), encomienda a Quiroga una gestión mediadora.


Tras un éxito parcial, Quiroga emprendió el regreso y fue asesinado el 16 de febrero de 1835 en Barranca Yaco, provincia de Córdoba.


La muerte de Quiroga determinó la renuncia de Maza y provocó entre los legisladores porteños que prevaleciera la idea de la necesidad de un gobierno fuerte, de mano dura.


SEGUNDO GOBIERNO DE ROSAS:


Por una amplia mayoría de votos, expresados en la legislatura y a través de un plebiscito que dio un resultado de 9.713 votos a favor y 7 en contra, fue electo nuevamente Juan Manuel de Rosas, en marzo de 1835, esta vez con la suma del poder público.


La hegemonía rosista se consolidó mediante la unificación ideológica del pueblo de Buenos Aires a través del uso obligatorio de la divisa punzó, del riguroso control de la prensa; y de una dura represión a la oposición ideológica y política realizada por la Sociedad Popular Restauradora, conocida como la «mazorca», la fuerza de choque de Rosas, encargada de la intimidación y la eliminación de los opositores. Durante el largo período rosista, la mazorca se cobró miles de víctimas.


En 1835, Rosas sancionó la Ley de Aduanas, que protegía a las materias primas y productos locales, prohibiendo en algunos casos y gravando con altos aranceles en otros el ingreso de la mercadería importada que pudiera perjudicar a la producción nacional.


La Ley favoreció a las provincias pero sobre todo a Buenos Aires que aumentó notablemente sus ingresos aduaneros.


Todo producto argentino destinado al exterior debía pagar su tributo a Buenos Aires y todo producto extranjero destinado a cualquier parte del país debía pagar también a Buenos Aires. Mediante este procedimiento Buenos Aires podía estimular cierta actividad económica del interior y boicotear otra, determinando qué mercadería extranjera y de qué países de procedencia podrá consumir el interior.


Quedaban en manos de Buenos Aires las llaves para favorecer o empobrecer a determinados grupos sociales de las provincias.


En esta segunda gobernación Rosas: favoreció la venta o el otorgamiento de las tierras públicas que pasaron a manos de los grandes ganaderos.


Otorgó opción de compra de tierras a los arrendatarios de contratos de enfiteusis facilitando así el acceso a la propiedad privada tanto al norte como al sur del río Salado.


Rosas mantuvo durante gran parte de su mandato excelentes relaciones con los comerciantes británicos y su gobierno.


Francia no había obtenido de Rosas un tratado comercial como el que Inglaterra había conseguido de Rivadavia.


Los ciudadanos franceses no estaban exentos de hacer el servicio militar como los británicos. Rosas, además había encarcelado a varios franceses acusados de espionaje.


Se produce un conflicto diplomático y las naves francesas que estaban estacionadas en el Río de la Plata, bloquearon el puerto de Buenos Aires a fines de marzo de 1838.


El bloqueo se mantuvo por dos años generando una obligada política proteccionista, más allá de la Ley de Aduana y produjo ciertas grietas en el bloque de poder. Los ganaderos del Sur de la provincia se rebelaron contra Rosas ante la caída de los precios de la carne y las dificultades provocadas por el cerco francés al puerto.


Durante el bloqueo se reanudó la guerra civil. Lavalle, con el apoyo francés, invadió Entre Ríos y Santa Fe pero fracasó en su intento de tomar Buenos Aires por carecer de los apoyos necesarios y debió marchar hacia el Norte.


En octubre de 1840, finalmente por tratado Mackau – Arana, Francia pone fin al bloqueo. El gobierno de Buenos Aires se comprometió a indemnizar a los ciudadanos franceses, les otorgó los mismos derechos que a los ingleses y decretó una amnistía.


Concluido el conflicto con Francia, Rosas limitó la navegación de los ríos Paraná y Uruguay. Bloqueó el puerto de Montevideo y ayudó a Oribe a invadir el Uruguay y a sitiar la capital en 1843.


Estas actitudes de Rosas afectaron los intereses de los comerciantes y financistas extranjeros.


En 1845, el puerto de Buenos Aires fue bloqueado nuevamente, esta vez por una flota anglo-francesa.


A pesar de la heroica resistencia de Lucio N. Mansilla y sus fuerzas, en la Vuelta de Obligado, una flota extranjera rompió las cadenas colocadas de costa a costa y se adentró en el Río Paraná.


El bloqueo no sólo afectaba los intereses de los extranjeros, también perjudicaba a los estancieros del Litoral que no podían navegar libremente por el río Paraná y debían comerciar sus productos por el puerto de Buenos Aires, entre los afectados estaba Justo José de Urquiza, que gobernaba la provincia de Entre Ríos desde 1841


Los ingleses levantaron el bloqueo en 1847 mientras que los franceses lo hicieron un año después. La firme actitud de Rosas durante los bloqueos le valió la felicitación del General San Martín y un apartado especial en su testamento: «El sable que me ha acompañado en toda la guerra de la independencia de la América del Sur le será entregado al general Juan Manuel de Rosas, como prueba de la satisfacción que, como argentino, he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla.»


Recién en 1850 quedaron normalizadas las relaciones con Inglaterra y Francia.


Los bloqueos impusieron sacrificios a los sectores populares pero no tanto a los estancieros, financistas y grandes comerciantes. Estos grupos disponían de importantes reservas para sobrellevar los malos tiempos y de ventajas de todo tipo, entre ellas impositivas:


«El dueño de una estancia de treinta mil cabezas de ganado que en el estado actual de nuestras fortunas figura entre los más ricos hacendados del país, podrá cancelar su cuenta corriente con el erario entregando el valor de cuatro novillos (…) La contribución anual de un propietario de primer orden iguala, pues, a la de un boticario, un fondero, o el empresario de un circo de gallos, sin más diferencia que el primero paga a la oficina de contribuciones directas, mientras los demás lo hacen en la de patentes.»


Por otra parte, durante este período se restringe el sacrificio de animales de manera que al finalizar los bloqueos, las estancias se encuentran con su ganado multiplicado y listo para ser exportado.


Año tras año, argumentando razones de salud, Rosas presentaba su renuncia a la conducción de las relaciones exteriores de la confederación, en la seguridad de que no le sería aceptada. Y lo hacía en términos como estos:


«La irreparable pérdida de mi amante esposa Encarnación, la prolongada lucha de mis más queridas afecciones para subordinarlas a mis altos deberes y los principios de mi vida pública, aléjanme de una posición en que fuera desacuerdo reproducir sacrificios ya colmados. Con intenso anhelo, muy encarecida y humildemente, os suplico que, sin pérdida de tiempo, elijáis la persona que ha de sucederme en el mando supremo de la provincia.»


Y la Legislatura solía responderle en estos otros términos:


«No es dado a los representantes del pueblo, conceder a V.E. el descanso que tan justamente solicita. Cierto es que las circunstancias de la República exigen un poder con suficiente fuerza, armonía y rapidez: en este convencimiento están los Representantes, y en el de que, aun cuando no hay patriotas esclarecidos, capaces de ponerse al frente de los negocios, sólo en la persona de V.E. pueden depositar confiadamente la plenitud de facultades que acuerda la Ley. Sienten, pues no poder por ahora hacer innovación alguna a las resoluciones anteriores; pero en medio del pesar que les causa su irrevocable resolución, se hacen un deber manifestar a V.E. que están dispuestos a prestarle la más activa y decidida colaboración en todo cuanto concierna al sostén de la libertad e independencia de la República, bajo en concepto que oportunamente facilitarán los recursos necesarios para terminar la cruel guerra promovida por el feroz bando salvaje unitario.»


PRONUNCIAMIENTO DE URQUIZA:


En 1851 el gobernador de Entre Ríos emitió un decreto, conocido como el pronunciamiento de Urquiza, en el cual aceptaba la renuncia de Rosas y reasumía para Entre Ríos la conducción de las relaciones exteriores.


El conflicto era en esencia económico: Entre Ríos venía reclamando la libre navegación de los ríos, -necesaria para el florecimiento de su economía- lo que permitiría el intercambio de su producción con el exterior sin necesidad de pasar por Buenos Aires.


Armado de alianzas internacionales, Urquiza decidió enfrentar al gobierno bonaerense.


El emperador de Brasil, Pedro II proveería infantería, caballería, artillería y todo lo necesario, incluso la escuadra. El tratado firmado entre Urquiza y los brasileños decía en una de sus partes:


«Para poner a los estados de Entre Ríos y Corrientes en situación de sufragar los gastos extraordinarios que tendrá que hacer con el movimiento de su ejército, Su Majestad el Emperador de Brasil les proveerá en calidad de préstamo la suma mensual de cien mil patacones por el término de cuatro meses contados desde la fecha en que dichos estados ratifiquen el presente convenio. S.E. el señor Gobernador de Entre Ríos se obliga a obtener del gobierno que suceda inmediatamente al del general Rosas, el reconocimiento de aquel empréstito como deuda de la Confederación Argentina y que efectúe su propio pago con el interés del 6% por año. En el caso, no probable, de que esto no pueda obtenerse, la deuda quedará a cargo de los estados de Entre Ríos y Corrientes, y para garantía de su pago, con los intereses estipulados, SS.EE los señores gobernadores de Entre Ríos y Corrientes, hipotecan desde ya las rentas y los terrenos de propiedad pública de los referidos estados.»

En las provincias la actitud de Urquiza despertó diversas reacciones. Córdoba declaró que era una infame traición a la patria y dijo que «Urquiza se había prostituido a servir de avanzada al gobierno brasileño». Otras se pronunciaron en sentido similar e intentaron formar una coalición militar para defender a Rosas, pero ya era demasiado tarde.


Urquiza alistó a sus hombres en el »ejército grande» y avanzó sobre Buenos Aires, derrotando a Rosas en la Batalla de Caseros, el 3 de Febrero de 1852.


Vencido, el Gobernador de Buenos Aires se embarcó en el buque de guerra «Conflict» hacia Inglaterra. Allí se instaló en la chacra de Burguess, cerca de Southampton acompañado por peones y criados ingleses. El gobierno porteño, instalado el 11 de septiembre de 1852, confiscó todos su bienes y dependía para vivir de los recursos que le enviaban sus amigos desde Buenos Aires. Volvió a dedicarse a las tareas rurales hasta su muerte ocurrida el 14 de marzo de 1877, a los ochenta y cuatro años.


Unos años antes había escrito una especie de testamento político.


«Durante el tiempo en que presidí el gobierno de Buenos Aires, encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, con la suma del poder por la ley, goberné según mi conciencia. Soy pues, el único responsable de todos mis actos, de mis hechos buenos como los malos, de mis errores y de mis actos.


Las circunstancias durante los años de mi administración fueron siempre extraordinarias, y no es justo que durante ellas se me juzgue como en tiempos tranquilos y serenos».


Fuente: www.elhistoriador.com.ar


https://www.elhistoriador.com.ar/juan-manuel-de-rosas/


CONSIGNAS:

Teniendo en cuenta la primera parte del texto, la que está escrita en color violeta, señalá si estas afirmaciones son VERDADERAS O FALSAS, fundamentando en el caso de que sean falsas:

1)  ROSAS ERA CASI ANALFABETO

2)  DURANTE LAS INVASIONES INGLESAS, ROSAS APOYÓ A LOS INVASORES

3)  AUNQUE ERA MUY JOVEN, ROSAS APOYÓ LA REVOLUCIÓN DE MAYO

4)  ROSAS ERA UN GAUCHO QUE SE HIZO RICO AL CASARSE CON LA HIJA DE UN ESTANCIERO MUY PODEROSO

5)  ROSAS NUNCA PARTICIPÓ, ANTES DE SER GOBERNADOR, DE LA POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

6)  LAS RELACIONES ENTRE ROSAS Y ESTANISLAO LOPEZ SIEMPRE FUERON MALAS

7)  EL PRIMER GOBIERNO DE ROSAS FUE PROLIJO Y ORDENADO, Y CONTÓ CON EL APOYO DE LA GENTE MAS PODEROSA DE LA PROVINCIA

8)  EN 1831 ROSAS VENCIÓ A JOSÉ MARÍA PAZ EN LA BATALLA DE "LOS CERRILLOS", LO CAPTURÓ Y LO FUSILÓ.